Emmanuel Lubezki


ESTILO ARTÍSTICo
Emmanuel Lubezki es reconocible entre sus colegas ya que utiliza técnicas de imágenes diferente. Ha sido una evolución a lo largo de su carrera de 25 años. Inicialmente sus logros son bastante convencional en la imagen de sus colegas y de lo que se ha logrado hasta ahora.
Evolución del estilo visual, estético y artístico de Emmanuel Lubezki a través de sus principales obras de "Como agua para chocolate" en 1992, hasta "Last days in the desert" en 2016.
Por la película “Ali” de Michael Mann, Emmanuel Lubezki incorpora una nueva característica a su Curriculum Vitae en girando 99% película en steadycam película (un sistema estabilizador de imagen portátil). Una otra particularidad de este rodaje es que no hay imágenes de sintéticas. El Director de Fotografía por lo que filmó casi 30.000 extras, que es enorme.
El punto de inflexión de su estilo cambió para la película « The New World » de Terrence malick. Hizo un extenso de trabajo de imagen antes el rodaje con la idea de vincular emociones al espectador. Por este filmó numerosas horas en la naturaleza por hacer hablar el aire y jugar con la luz. Pero el rodaje se hace con los métodos clásicas, en la forma que cuyo son filmados la mayor parte de los películas.
De un punto de vista cinemático “Tree Of Life”, quería probar otra técnica de ser más abiertos. Mismo si los imágenes eran mucho más bello y poderoso que todo que todo lo que había hecho antes, la película fue un fracaso.
Por “To the Wonder”, Emmanuel Lubezki comenzó un experimento radical que consiste a utilizar solamente la luz natural. Las limitaciones son muy fuertes pero hay muchos beneficios, este enfoque permite de obtener resultados infinitamente más ricos y sutiles que con una luz artificial. Uno de los objetivos Un des objectifs era que los imagenes tienen la capacidad de evocar al espectador una impresión de ya vistó, como si sus propios recuerdos infantiles fueron universalmente compartido. Una nueva experiencia del cine.
Por “Birdman” el Director de Fotografía se da por primera vez la loca parís de hacer el rodaje en un solo plano. Lo que es prácticamente imposible. Se decidió de rodó en varios largos plano secuencia por realmente da la impresión de estar en la película. Es un trabajo muy complicado. Amplio ángulo y fluidez deslumbrante de los travelings se convierte en su nueva marca.
Por “The Revenant” amplio ángulo, movimientos de los marcos y dispositivos complejos, planos secuencia, luces naturales exacerbados.
En términos generales, Emmanuel Lubezki gusta usar lentes Leica y Master Prime. Por el, los Master Prime son la mejor óptica jamás se ha fabricado. Tienen una imagen muy limpia habiendo todo las luces que desea en el marco de sin tener el más mínimo flare.